INTRODUCCIÓN


Con el presente trabajo se pretende evidenciar nuestro pensamiento crítico y reflexivo se  construye teniendo en cuenta los tres momento de la actividad, en el primer momento se conceptualiza los rasgos característicos de la cultura, definiéndola como el  conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Así, a partir de unas temáticas previas, donde individualmente se contestaron tres preguntas basadas en los conceptos sobre los rasgos característicos de la cultura, la posición frente al planteamiento marxista de la cultura y la descripción de la relación entre Globalización y cultura, como también los rasgos característicos de la cultura de las diferentes regiones de las participantes.
 
Para la argumentación de estos relevantes datos, se tiene en cuenta, además de los conocimientos previos y las fuentes de consulta, también los contenidos de la unidad uno de los módulos convivencias y expresiones culturales; cultura y convivencia capítulo. 1, 2,3 y el Modulo Perspectivas Culturales. Teniendo en cuenta temas como concepto de cultura, cultura a la luz de la globalización, expresiones culturales, expresiones humanísticas. Los cuales fueron de gran ayuda a la hora de contestar las preguntas, de iniciar el debate y empezar la construcción del presente documento.

Entonces, el producto final, además de la portada con los datos del grupo,  la introducción, los objetivos, contiene: el desarrollo de las temáticas, es decir, las tres síntesis de los aportes colaborativos; las conclusiones finales y las correspondientes referencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario