“El dominio de lo cultural (constituido
sobre todo por la ideología) es un reflejo de las relaciones sociales de
producción, es decir, de la organización que adoptan los hombres frente a la
actividad económica. La gran aportación del marxismo en el análisis de la
cultura es que ésta es entendida como el producto de las relaciones de
producción, como un fenómeno que no está desligado del modo de producción de
una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los medios por los cuales se
reproducen las relaciones sociales de producción, que permiten la permanencia
en el tiempo de las condiciones de desigualdad entre las clases”
Con respecto a lo que plantea el marxismo,
tanto la producción como el desarrollo de la economía han aportado
significativamente a la definición de
cada cultura, sin embargo, hay
rasgos propios y costumbres que son muy fuertes y que el
consumismo no han logrado desarraigar; tal es el caso de vestuario
empleado por las mujeres árabes, quienes ha pesar de la influencia postmoderna
y moderna, conservan su traje típico no solo como determinante de un factor
climático sino como muestra de su propia identidad cultural. Esto por citar uno
de los muchos ejemplos que aplican en la conservación de lo tradicionalmente
establecido por una región o país, lo cual enmarca la parte cultural.
Es importante igualmente mencionar que desde
la filosofía marxista se revela que el interés de la mega estructura es
mantener un orden social perenne, de tal manera que siempre los más favorecidos
tendrán el control, no solamente de la producción, sino también de las
expresiones culturales de los subyugados.
El marxismo a pesar de la opinión
generalizada, puso atención en el análisis de las cuestiones culturales.
Especialmente en su relación con el resto de la estructura social. Según la
propuesta teórica de Marx. El dominio del cultural (constituido sobre todo por
la ideología), es el reflejo de las relaciones sociales de producción, es
decir, de la organización que adoptan los seres humanos frente a la actividad económica.
La gran aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que esta es
entendida como el producto de las relaciones de producción, cómo fenómeno que
no está desligado del modo de producción de una sociedad. Asimismo, la
considera como uno de los medios por los cuales se reproducen las relaciones
sociales de producción, que permiten la permanencia en el tiempo de la
condiciones de desigualdad entre las clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario