CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE CIENAGA - MAGDALENA
Ciénaga,
es un municipio de ancestrales tradiciones, con gran riqueza cultural y musical
y ha sido elegido como uno de los centros municipales de memoria (CMM). Cuenta
con muchos sitios históricos, coloniales y arquitectónicos
v
Se reconocen grandes compositores como:
-
Clemente Escalona (padre de Rafael
Escalona), popularizo el ritmo “paseo”, llevándolo a Valledupar y que luego se convirtió en el vallenato, con
su instrumento emblema el acordeón.
-
Andrés Paz Barros, autor de la Cumbia
Cienaguera, conocida a nivel mundial.
v
Fiestas
-
Fiesta del caimán Cienaguero: celebradas
el 20 de Enero. Han sido postuladas como patrimonio cultural e inmaterial de
Colombia: “Diferentes grupos
recursos musicales con instrumentos y trajes típicos bailan una danza cargando
un caimán artesanalmente construido en caña y forrado en tela o papel, que
lleva una muñeca de trapo en las fauces, rememorando la leyenda de Tomasita”
-
Festival de
Guitarras Guillermo de Jesús Buitrago
“Donde se reúnen compositores y guitarristas de
la región caribe y de Colombia entera”
v
Arquitectura
Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1996.
Las edificaciones más destacadas son:
- El Palacio Municipal
- El Palacio Azul
- La Casa del Diablo
- La Logia Masónica Benjamín Herrera
- La capilla del colegio Santa Teresa
- El Templete diseñado por Eduardo Carpentier. Obra inspirada
en los templos romanos
- La Iglesia de San Juan Bautista: construcción española de 3
naves con columnas y arcos romanos.
- Monumento: La venganza de Tomasita, situada en la Plazoleta del
Miramar
-
Parque del Centenario: patrimonio
arquitectónico de la ciudad.
v COMIDAS TÍPICAS
Platos
cuya base es el pescado, camarones.
Tensión en lo Cultural: La cultura no puede estar supeditada a lo
económico. La cultura es una forma de mostrar las riquezas y etnias de los
pueblos; es mostrar y a la vez enseñar cómo vivimos. Latinoamérica es una
cultura fresca que tiene mucho que dar a otros países que se encuentran
dormidos en la imaginación. Tensión por cuanto la economía de un país-región no
puede opacar a la cultura, sino que ambas (cultura y economía), deben estar
articuladas como un todo con sentido y no aisladas. (Luis Guillermo
Jaramillo- Universidad de Caldas)
v
La expresión cultural local se ha
expandido a otras fronteras. Ejemplo de esto es la música de Guillermo
Buitrago, Rafael Escalona, cantautores de música vallenata que se ha
popularizado en América Latina y Estados Unidos.
v
Por otro lado el ingreso de tecnología, la
televisión, promueven nuevas pautas de comportamiento en la población, en los
aspectos de la vida cotidiana como en el lenguaje.
v
Ciénaga es un puerto de embarque marítimo:
la multinacional Drummond exportadora de
carbón ha generado daños a nivel social y ambiental, ya que el impacto en
contaminación ha sido alto y ha afectado la pesca fuente de ingreso de muchas
familias. También se han creado empresas que dependen de la actividad minera de
esta multinacional. Esto quiere decir que el sector económico de Ciénaga se ha
visto afectado.
v
Como sector agropecuario, Ciénaga cultiva
banano de exportación, lo que es generador de empleos, convirtiéndose en base
económica del municipio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicU8lhygJkicusFComNhdNh_VSsMCx8ORw-8AXGCfue2tpcDJ0t64FmDbu-UFewwnTLsdqPhrwFyxF_dnxnaMPZiQA6TaN8dLdPPbOd18g0i7ZTTR_20WtkDB21ClvU5axRDZAH1EKJKn9/s320/puerto.jpg)
Puerto carbonífero
Ciénaga, Magdalena
Foto Dinero.com
no entendi casi nada pero gracias
ResponderEliminarSon nuestras raices culturas q aunque son nuestras.Muchas veces las desconocemos gracias😊
ResponderEliminar