DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
CARTAGENA
Cartagena de Indias es la capital del departamento de Bolívar, se encuentra ubicada a orillas de la costa Caribe en el norte de Colombia, a 2 m.s.n.m. y fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Predomina una temperatura de 27°c durante todo el año y su población está conformada por 920.000 habitantes, aproximadamente.
Cartagena es el principal destino turístico de Colombia, fue declarada en 1984 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y es un tesoro abierto y legendario que conserva los misterios de otras épocas.
Aspectos culturales de Cartagena
Cartagena está protegida por una plácida bahía de aguas tranquilas, un cerco de islas coralinas continentales, murallas y baluartes que conservan los rasgos de construcciones del siglo 18. La imponente arquitectura colonial de la ciudad deslumbra a los visitantes, desde los muros de sus fortificaciones y castillos hasta las barras y los pintorescos cafés ubicados en las pequeñas plazas de la ciudad amurallada.
IMPACTO QUE HA SUFRIDO LA REGIÓN CARIBE A PARTIR DE LA INCURSIÓN DE LOS PROCESOS DE GLOBALIZACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwtaRYeYdcrvwf69ojPbphksSsk6niscuLYNIudfIV7St-wTuIpcTXjLZ6iqZU09a2kZiFnUE14cqw83hmGTDE30Ec33STpc9I3kVAKO3P1uAzb8pgFjt6rV2mppxVl1gkQ4ljn4Rf41MD/s400/tolima2.jpg)
En Colombia, la diversidad cultural y natural está expresada por sus regiones, en donde persisten las herencias de los indígenas y ancestros europeos y también los rasgos particulares que han construido la historia de este país.
Colombia es un país rico en diversidad cultural, que puede ofrecer al mundo la oportunidad de deleitarse con infinidad de manifestaciones que hacen parte de la identidad de su gente, no obstante todas las regiones a lo largo y ancho del territorio nacional se han visto notablemente influenciadas por el fenómeno de la Globalización En este corto recorrido por algunas de las regiones de nuestra nación mostraremos un poco de nuestras culturas en la actualidad.
una gran variedad de culturas habitó el territorio colombiano antes de la llegada de los españoles, algunas tan avanzadas y sofisticadas como las que crearon las estatuas de San Agustín en el Huila, las tumbas de Tierra dentro en el Cauca, o la ]Ciudad perdida (Buritaca 2000) en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En la actualidad, Colombia es el hogar de más de 87 pueblos indígenas que emplean 64 lenguas nativas pertenecientes a 22 familias lingüísticas. Además, habitan varios millones de afrocolombianos; más de 30 millones de mestizos; 12 mil gitanos y núcleos de inmigrantes en diferentes regiones. En el archipiélago de San Andrés y providencia la población, en su mayoría, habla inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario